Apuntes del Congreso Internacional de la Carne
Es mucho lo que hay para comentar sobre el congreso mundial de la carne que se llevó adelante en Punta del Este la semana pasada.
Es mucho lo que hay para comentar sobre el congreso mundial de la carne que se llevó adelante en Punta del Este la semana pasada.
El acumulado de los primeros diez meses del año alcanzó 206.916 toneladas.
Según un informe, hoy es el principal destino; fuerte interés de entidades chinas por el producto local y de empresas como la tecnológica Huawei
Luego de las advertencias de la cadena de la carne sobre la existencia de pseudocooperativas que plantean una competencia desleal en el mercado, valiéndose de la figura de la cooperativa para no pagar ciertos impuestos, el Gobierno bajó del Registro Único de la Cadena Agroalimentaria (RUCA), que está en el ámbito del Ministerio de Agroindustria, a una de las más importantes cooperativas que estaban operando.
Se llevó a cabo el XXI Congreso Mundial de la Carne, del que participaron delegaciones de distintos países, entre ellas, el titular de la Sociedad Rural de Ayacucho, Luis Miramont (CRA)
El atraso cambiario combinado con escasez de hacienda pesada y elevada informalidad están terminando de demoler a los frigoríficos.
El Presidente del IPCVA y el Embajador Argentino en China se reunieron en Beijing para coordinar acciones de promoción y robustecer la sinergia público-privada. Mañana comienza una de las ferias de alimentación más importantes de ese mercado.
En la feria de alimentación ANFOOD que se desarrolla en ese país, el IPCVA lleva adelante reuniones estratégicas y degustaciones para promocionar las ventas.
Un experto de Washington dijo que el nuevo presidente no permitirá el avance del tratado de libre comercio con el Pacífico, lo que llevará a más trabas para el ingreso de productos argentinos a territorio norteamericano
Se amplía la brecha entre el precio local y el precio internacional que reciben los frigoríficos por el cuero crudo.
Buscan analizar quienes pueden ser sus proveedores alternativos, y tenerlos vistos antes de quedar operativos
En el décimo mes del año la participación de las hembras en la faena total fue de 41,7%.
El triunfo de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos provocó una suerte de temblor a nivel internacional. Y el sacudón tuvo sus réplicas, entre otros lugares, en los países que le proveen alimentos, alertados por la posibilidad de que una política proteccionista afecte sus negocios.
Es la 'Hilton' de los feedlot. Destacan que el sector afianza la mejora continua en los procesos de engorde y la terminación de los animales con bajo nivel de rechazo.
Empresarios de uno de los marcados más importantes para nuestras carnes se reunieron con autoridades del Instituto y exportadores argentinos.