Exportación de carne: pese a la guerra comercial, se afirman los valores en China

Los precios de importación en China mantuvieron su senda alcista pese a la ola de pesimismo bursátil y de perspectivas económicas que trajo el efecto aranceles de Trump.
Fuentes del mercado de importación de China manejaron negocios a World Beef Report (WBR) por delantero 8 cortes desde Brasil a US$/t 5.700 CFR, en un escenario donde los stocks de cortes del delantero todavía son altos, aunque no ocurre lo mismo con los cortes de la rueda, que “son bajos”, según el informante.
En tanto, un bróker indicó que había plantas brasileñas que pasaban bid de US$/t 6.000-6.100 para el delantero. “Ya hubo cierres puntuales a esos valores”, aseguró otro bróker. Por la rueda, las plantas brasileñas piden US$/t 6.500 y US$/t 7.000 por el peceto. “Se hacen pocos negocios porque el precio del ganado está subiendo. Acá (por Brasil) ya se habla de R$/@ 350. Las plantas tienen miedo de que cuando llegue el momento de producir y embarcar, el ganado esté aún más caro. Y también tienen la incertidumbre por la moneda”, acotó.
Un trader regional dijo a WBR que desde el inicio de esta semana se dio una mejora de unos US$/t 400 en algunos ítems, con “muchos frigoríficos” que retiraron ofertas del mercado por temor a “vender barato” y por la posibilidad de que los precios sigan mejorando en los próximos días. La fuente manejó negocios por asado con hueso desde Argentina a US$/t 4.100 versus los US$/t 3.700 de la semana previa, mientras que la vaca en 6 cortes se ubica en un rango de US$/t 5.400-5.500. “El temor por el serrucho siempre está latente”, acotó.
En la misma línea, otro operador consultado por WBR manejó negocios por shin & shank desde Uruguay a US$/t 5.800 y falda con hueso a US$/t 4.000 CFR, en este último caso con una suba de unos US$/t 250. Por su parte, desde Chile se ha logrado consolidar un piso en el precio de los cuartos de vaca con hueso a US$/t 4.500 CFR.
En tanto, para OIG+X, el mercado continuó con tendencia alcista, con alzas que oscilaron entre US$/t 100-200 en productos desde Uruguay y Brasil. “El aumento en los precios del ganado, junto con la audiencia pública sobre las medidas de salvaguarda para la carne vacuna, contribuyeron a este impulso alcista”, indicó, con un ritmo de actividad mayor que la semana previa, aunque no se concretaron transacciones a “gran escala”.
FUENTE: Faxcarne