Skip to main content

Como en China: la principal asociación de productores ganaderos de EEUU pidió al gobierno que inicie investigación sobre la importación de carnes y ganado. Propusieron un recorte en el volumen importado.

La principal asociación estadounidense de productores de ganado vacuno y ovino -R-CALF- pidió al Departamento de Comercio que inicie una investigación sobre el riesgo que presentan las importaciones de carne y ganado. Esta asociación ya había pedido una investigación similar para las importaciones de carne ovina.
 
En la carta enviada al Departamento de Comercio se indicó que las importaciones de carne y ganado están contribuyendo al declive del sector ganadero estadounidense.
 
Según los últimos datos del censo, en los últimos cinco años desaparecieron 107.000 establecimientos ganaderos con un promedio de más de 21.000 por año. R-CALF advirtió que más productores abandonarán la industria pronto generando una desestabilización adicional en el mercado ganadero y en la seguridad nacional.
 
La asociación indicó que mientras en 1980 la participación del mercado de la carne importada era de 11% en 2024 llegó al 22%. “Desde 1980 a 2024 las importaciones crecieron 153% mientras el consumo solamente aumentó 19%”, apuntó R-CALF.
 
Según la entidad, para eliminar el persistente déficit en carne vacuna, se debería recortar el total de importaciones en algo más de 680.000 toneladas.
 
Dentro de las medidas está un fuerte recorte en las cuotas de importación con preferencia arancelaria. Otra posibilidad es gravar con US$ 1,68 por kilo el producto que entre dentro de la cuota y en US$ 6,55 por kilo el volumen que entre por fuera de los cupos.

FUENTE: Monitor Ganadero