Skip to main content

China empezó el año con importaciones de carne más bajas

En enero y febrero registraron bajas interanuales del 8 y 15%, respectivamente. Los precios subieron 12% desde septiembre pasado. Entre los proveedores, la participación argentina cayó cinco puntos, al 17%. También retrocedió Brasil y Australia fue el gran ganador de este reacomodamiento.

En enero y febrero China nacionalizó 277 mil y 192 mil t, respectivamente, de carne vacuna.

Estas cifras se dieron a conocer simultáneamente, como sucede cada año en marzo, el viernes pasado.

Resultan 8 y 15% más bajas que las de los mismos meses de 2024.

Una consideración a realizar es que las importaciones de enero del 2024 fueron un récord histórico (300 mil t).

En comparación con los últimos años, las compras de enero fueron inferiores a las de 2024 pero las de febrero quedaron cortas con respecto a ese año y a 2023 también.

Cambios en la participación de proveedores

En enero-febrero cayó la participación de los dos principales abastecedores del mercado, Brasil y la Argentina, en relación a lo visto en el último bimestre de 2024.

Brasil pasó de 54 a 46% mientras que la Argentina lo hizo de 22 a 17%.

El aumento más marcado fue el de Australia, que pasó de 4 a 12%. Pero aquí hay que hacer una consideración y es que el 2% de participación australiana de diciembre se debió a que en el último trimestre excedió su cuota libre de aranceles y minimizó sus embarques hasta llegar a enero.

Otros países que avanzaron fueron Nueva Zelandia y Uruguay en 2-3 puntos cada uno.

Avances en los precios

Pese a la lentitud con que se han venido logrando subas en las cotizaciones en China, desde septiembre se ve una mejora sostenida que acumula 12% en cinco meses.

Previamente, entre marzo y agosto pareció haber una reversión de los precios bajos, pero finalmente se frustró.

Para este dato tomamos al rubro de carne congelada sin hueso que es el principal en la operatoria y no tiene la influencia del cambio de mix entre carne con y sin hueso.

En febrero no sólo se sobrepasó el valor del mismo de 2024 sino que también se logró batir al de 2023.

Por supuesto que todavía se está muy lejos del de 2022.

FUENTE: Valor Carne