Las exportaciones de carne no se recuperan y hubo una caída interanual del 27,5 %

Las exportaciones argentinas de carne bovina refrigerada y congelada alcanzaron en febrero de 2025 un total de 50,1 mil toneladas peso producto y generaron ingresos por 243,6 millones de dólares. Si bien esto representó un incremento del 7,2 % en volumen y del 5,6 % en valor respecto a enero, el panorama anual muestra una fuerte contracción.
El principal destino de la carne argentina sigue siendo China, que en febrero absorbió el 65 % de las exportaciones. Sin embargo, el mercado asiático también reflejó un retroceso: las ventas de carne congelada deshuesada a ese país se redujeron a 19,2 mil toneladas, una caída del 46 % respecto a los niveles de agosto a noviembre de 2024, cuando los envíos mensuales oscilaban entre 33 y 36 mil toneladas.
Desde el Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas ABC advierten que la tendencia a la baja en los precios de exportación se mantiene desde mayo de 2022. En febrero de 2025, el precio promedio por tonelada fue de 4865 dólares, muy por debajo del pico de 5900 dólares registrado hace tres años.
En cuanto a otros destinos, Europa mostró una fuerte recuperación del 72 % en los embarques de carne refrigerada respecto a enero, totalizando 4,3 mil toneladas gracias a la ventana del contingente EU481. Israel, en tanto, se consolidó con 4,6 mil toneladas entre carne refrigerada y congelada, mientras que las exportaciones a Estados Unidos aumentaron a 4 mil toneladas.
A pesar de estas variaciones, el acumulado de los dos primeros meses del año confirma la tendencia negativa: entre enero y febrero de 2025 se exportaron 96,8 mil toneladas de carne bovina, un 26,1 % menos que en el mismo período del año anterior. En términos de valor, la caída fue menor, con un retroceso del 3,8 %, alcanzando los 474,5 millones de dólares.
Desde el sector exportador miran con preocupación esta baja en los volúmenes, aunque destacan que los precios han mostrado cierta recuperación en algunos mercados estratégicos. Sin embargo, la incertidumbre persiste en un contexto de cambios en la demanda internacional y fluctuaciones en los precios globales de la carne.
FUENTE: Agrofy