Skip to main content

El acceso de China a cientos de exportadores de carne estadounidenses está en duda a medida que finaliza el acuerdo Trump 1.0

Cientos de empacadores de carne estadounidenses que obtuvieron acceso al mercado chino a través del acuerdo comercial de “Fase 1” firmado en 2020 por el entonces presidente Donald Trump perderán su elegibilidad para exportar el domingo. Esto pone en riesgo aproximadamente 5.000 millones de dólares en comercio con el mercado de carne más grande del mundo en medio de una nueva escalada en la guerra comercial.

Perder el acceso a China sería un golpe más para los agricultores estadounidenses, ya que a principios de este mes Beijing impuso aranceles de represalia sobre productos agrícolas estadounidenses por valor de aproximadamente 21.000 millones de dólares, incluidos aranceles del 10% sobre las importaciones estadounidenses de carne de cerdo, carne de res y productos lácteos.

China exige que los exportadores de alimentos se registren en la aduana para poder vender en el país. Según registros del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) y datos de las aduanas chinas, los registros de casi 1.000 plantas de carne de res, cerdo y aves de corral, incluidas algunas propiedad de Tyson Foods y Cargill Inc., expirarán el domingo. Esto representa aproximadamente dos tercios de todas las instalaciones registradas actualmente.

China no ha respondido a las reiteradas solicitudes de las agencias estadounidenses para renovar los registros de las plantas, dijo el USDA en un informe la semana pasada, violando potencialmente su compromiso bajo el acuerdo de la Fase 1.

Los registros de alrededor de 84 plantas empacadoras de carne ya expiraron en febrero y, aunque las exportaciones de esas unidades aún están siendo autorizadas por la aduana china, la industria no sabe cuánto tiempo continuará esto.

“El riesgo que implica enviar un producto con una fecha de vencimiento inminente es alto”, dijo a Reuters Joe Schuele, portavoz de la Federación de Exportadores de Carne de Estados Unidos.

“La situación seguramente será crítica si no se renuevan [los registros de estas plantas]. “El problema ha llamado la atención de todos los exportadores”.

El USDA considera que el tema de las caducidad es una prioridad en las discusiones con Beijing, añadió Schuele.

El puerto de Shanghai también ha impuesto inspecciones más estrictas y requisitos de documentación para los cargamentos de carne estadounidense, dijo la Federación de Exportación de Carne a sus miembros en un boletín visto por Reuters. Algunos contenedores se someten a una inspección y desembalaje completos, lo que aumenta el tiempo de procesamiento y los costos adicionales.

Sin embargo, no hay señales de que Beijing esté imponiendo una prohibición total. Según un alto diplomático con base en Pekín, varios cientos de empacadores de carne han renovado sus registros hasta 2028 o 2029.

Estados Unidos fue el tercer mayor proveedor de carne a China el año pasado, detrás de Brasil y Argentina, representando 590.000 toneladas, o el 9% de las importaciones chinas totales.

El USDA y la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos no respondieron a las preguntas de Reuters el jueves. El Ministerio de Comercio y el Departamento de Aduanas de China tampoco respondieron a las consultas enviadas por fax.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de China remitió las preguntas a otras agencias, sin especificar cuáles.

El acuerdo comercial de “Fase 1”, firmado en 2020, puso fin a la primera guerra comercial entre Estados Unidos y China, con el compromiso de Pekín de aumentar las compras de bienes y servicios estadounidenses, incluida la carne, en 200.000 millones de dólares en dos años. Sin embargo, China no ha cumplido este objetivo, que se estableció poco antes de que comenzara la pandemia.

En ese momento, 1.124 plantas empacadoras de carne e instalaciones de procesamiento de carne de res, cerdo y aves de corral estaban registradas en las aduanas chinas para exportar, según el USDA, lo que otorgaba acceso al mayor importador de carne del mundo. Hoy en día hay 1.842 unidades homologadas, pero quedarán menos de la mitad si no se renuevan las matriculaciones que vencen el domingo.

China está obligada, según el acuerdo de la Fase 1, a revisar su lista de plantas aprobadas dentro de los 20 días de recibir las listas actualizadas del Servicio de Inspección y Seguridad Alimentaria del USDA, según el Instituto de la Carne de Estados Unidos, un grupo de la industria de procesamiento de carne. Todavía no está claro si los retrasos actuales constituyen una violación del acuerdo.

El impacto potencial de la expiración de los registros podría alcanzar los 4.130 millones de dólares para la industria de la carne de res y los 1.300 millones de dólares para la de cerdo, dijo la Federación de Exportadores de Carne de Estados Unidos en una actualización diaria.

Perder el acceso al mercado chino sería especialmente perjudicial para los exportadores de partes como patas de pollo y despojos de cerdo, que tienen menor demanda en el mercado interno estadounidense.

FUENTE: Reuters